Más que Imágenes: El Arte de Contar Historias y Conectar con la Audiencia
- María Angeles
- 14 abr
- 2 Min. de lectura
En el mundo actual y su internet, nos abordan con millones de imágenes todos los días a todas horas y destacar entre tantas a veces puede ser complicado. Pero siempre habrá algo importante que abordar: las emociones.
Las audiencias siempre están buscando aquella marca que logre conectar con ellos por medio de sus emociones, aunque a veces no sean conscientes de esto. O sea que la narrativa que pongamos en nuestras imágenes debe de ser auténtica, visual y emocional. En este sentido, las imágenes que creemos y la historia que contemos con ellas esencial para poder conectar con la audiencia.
La fotografía puede contar más de lo que muestra cuando trabajamos con la composición fotográfica usando por ejemplo la regla de la mirada, las líneas, puntos de fuga, texturas, impares, elementos repetidos, la simetría o los enmarcados… por esto mismo una foto es una estrategia, porque se convierte en uno de nuestros lenguajes más poderoso en redes sociales.
Creo que las emociones son una de las cosas más importantes que existen en el vínculo entre la marca y el cliente. Puede ser tristeza, alegría, nostalgia… y justo esas emociones que generamos con nuestras imágenes, generan una conexión auténtica, que luego se traduce en engagement, lealtad y posicionamiento.

Es por eso que comparto mi filosofía, “soy las cámaras en mis ojos”. Pues esto no solo es una línea creativa, sino una invitación a prescribir el mundo de diferente manera y poder dibujarlo con luz y compartirlo.
Lo que yo hago es dar un enfoque que transforme lo cotidiano en extraordinario. Cada publicación en mi perfil no es solo una foto, es una mirada. Una manera de interpretar la realidad desde mi sensibilidad, desde lo que observo, siento y decido compartir. Y eso, precisamente, es storytelling visual: una historia contada desde una perspectiva única, sin necesidad de sobreexplicarla.
Las marcas pueden aprender mucho de esta forma de comunicar. Cuando dejan de publicar solo “productos” y empiezan a contar historias a través de imágenes, ya sea mostrando los procesos, los rostros detrás del proyecto, las emociones que quieren provocar o los momentos que representan su esencia, comienzan a construir algo más profundo: una identidad con la que las personas pueden identificarse.
En Bkup Agency creemos que cada fotografía que una marca publica debe tener un propósito. No es solo una pieza en un calendario de contenido, sino una página de la historia que está construyendo. Por eso, animamos a nuestros clientes a que se pregunten antes de publicar: ¿Qué emoción quiero provocar con esta imagen?, ¿qué historia quiero que esta fotografía cuente?, ¿cómo se alinea con lo que represento como marca o creador?.
Cuando estas preguntas guían la creación de contenido, la diferencia es evidente. La audiencia no solo ve una imagen, la siente. Y eso, en redes sociales, lo es todo.
Comments